Atractivos Turísticos

UN BEST TOURISM VILLAGE 2024

San Rafael de la Laguna, obtiene la destacada denominación como “Best tourism Village” (mejor pueblo turístico) que premia a los destinos rurales y a los pueblos comprometidos con la innovación, la sostenibilidad económica, social, ambiental y turística.

Leer más en UN turismo

Atractivos Túristicos de San Rafael

 San Rafael de la Laguna, una parroquia pintoresca ubicada en el Cantón Otavalo, provincia de Imbabura, Ecuador, es mucho más que solo un hermoso destino turístico. Las tradiciones arraigadas y su estilo de vida único hacen de este lugar un punto de referencia cultural en la región.

El lago San Pablo

El lago San Pablo corresponde a uno de los múltiples lagos de alta montaña que se puede encontrar en el Geoparque Imbabura, localizado a 2662 msnm y es el lago natural más grande del Ecuador. Tiene un área de 583 hectáreas y una profundidad máxima de 35.2 m; alimentado por el río Itambi y varias vertientes aledañas.

Barcazas de totora

Éste diseño de totora que está acorde con el entorno donde los visitantes realizan paseos de 1 hora en medianos y grandes barcos por el Geositio “Lago San Pablo”, donde se aprecia la belleza natural del lago, rodeada de totoras, varias especies de aves como: garzas, patos, gallaretas y otras aves migratorias que decoran sus orillas acompañados del conductor y guía que les habla sobre el entorno natural y cultural de la zona.

El Complejo Volcánico Mojanda Fuya Fuya

El complejo volcánico Mojanda – Fuya Fuya se encuentra ubicado dentro del Valle Interandino entre las provincias de Pichincha e Imbabura.

El parque de la parroquia de San Rafael está ubicada a pocos pasos del GAD parroquial, en este lugar estas pueden hacer las siguientes actividades:

Descanso.

deporte.

juegos de niños.

iglesia de la parroquia.

Además de estas actividades hay diferentes lugares turísticos cercas del lugar como son:

Sitio turístico recreacional Cochapungo y Huaycopungo.

Muelle flotante.

Imbabura es declarada por  UNESCO como Geoparque Mundial, el primer y único en Ecuador, esto debido a que la provincia cuenta con un patrimonio geológico notable de carácter internacional. Cuenta con diferentes alternativas de alojamiento que permiten apreciar de primera mano  cultura y tradiciones del pueblo Kichwa Otavalo,  los visitantes mantienen una convivencia con la cultura viva. 

Hospedaje

Puede encontrar lugares como; Hostería Puerto Lago, El Refugio Paraíso Escondido, que cuenta con el museo del coraza y miradores del lago San Pablo, Urku Wasi un ecolodge  construido con bareque y totora donde pueden degustar gastronomía local y otros